Directrices para la Planificación y Construcción de una Eco-Vivienda (3/9)
3. Materiales y Productos de Construcción:
– Utilizar materiales naturales y orgánicos renovables (madera, paja, bambú) e inorgánicos reutilizables/reciclables (piedra, arcilla)…
– Evitar la arena extraída de arrecifes de coral.
– Utilizar materiales con bajo contenido de energía incorporada y producidos localmente.



– Fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales puros (ladrillos, madera, hormigón).
– Evitar materiales compuestos difíciles de separar.
– Reutilizar escombros de construcción.
– Minimizar el uso de madera para interiores, utilizando productos de madera compuesta o materiales de rápido crecimiento.
– Utilizar pinturas, selladores y adhesivos con bajo o nulo contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles).
– Evitar el amianto y los CFC.
– Minimizar las superficies metálicas y utilizar tratamientos anticorrosivos adecuados.
– Reducir los embalajes o fomentar su reutilización/reciclaje.
– Utilizar «estructuras de pared permeables» para promover la aireación en climas cálidos y húmedos.


